CONGRESO DE SERVICIOS PROFESIONALES EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL



Congreso de Servicios Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil
Impulsando la calidad y la ética del sector
Objetivo
Generar un espacio para el análisis de la aportación de la Gestión Integral de Riesgos y la Protección Civil (GIRyPC) a la sostenibilidad nacional, a través de la vinculación entre los sectores económicos y la sociedad, así como revisar la oferta de bienes y servicios que fortalecen las capacidades de resiliencia ante emergencias y desastres en el país.
05 y 06 de Noviembre de 2025
Hotel Barceló Reforma México
Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, Ciudad de México
Horario de Actividades
Jornadas de trabajo: 09:00 a 14:00 h. (ambos días).
Cena e informe del Consejo Directivo Nacional 2023-2025: 6 de noviembre 18:00 h.
FALTAN
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos

Sede
Hotel Barceló Reforma México
Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, Ciudad de México
CONTENIDO
- Objetivos Específicos
- Descripción y Justificación
- Preguntas Detonadoras
• Facilitar el diálogo y la exposición de experiencias entre el público objetivo.
• Analizar la aportación a la sostenibilidad nacional a través de la GIRyPC.
• Revisar y promover la profesionalización y la mejora continua en la oferta de productos y servicios, impulsando buenas prácticas, innovación y cumplimiento normativo.
• Impulsar la conformación de redes de colaboración y alianzas estratégicas que fortalezcan la confianza, la calidad y la competitividad del sector a nivel nacional.
• Observar la innovación tecnológica y la integración de herramientas digitales en los procesos de prevención, respuesta y recuperación, fortaleciendo la eficiencia y efectividad de la GIRyPC
El Congreso de Servicios Profesionales en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil “Impulsando la calidad y la ética del sector” nace como un espacio único en México para la convergencia de los distintos actores del sector.
En un entorno donde la GIRyPC requieren cada vez mayor especialización, transparencia y profesionalización, el Congreso busca consolidarse como un referente nacional que impulse la calidad en la prestación de servicios y la innovación en productos especializados.
El evento reunirá a profesionales en la GIRyPC de todo el país, invitados internacionales, actores clave y público especializado para analizar las tendencias, compartir experiencias y abrir espacios de colaboración, fortaleciendo así la cadena de valor del sector y su impacto positivo en la seguridad y la resiliencia de las comunidades.
Este Congreso responde a la necesidad de mejorar las prácticas profesionales y fomentar la vinculación estratégica entre oferta, demanda y regulación, en un ambiente propicio para el aprendizaje, la reflexión y la acción conjunta.
1. ¿Qué estrategias debemos fortalecer para mejorar la divulgación de la GIRyPC en los diversos sectores económicos del país?
2. ¿Cuáles son los retos actuales de la GIR en un entorno dinámico y cambiante internacional y nacional?
3. ¿Cómo fortalecer una alianza estratégica entre el safety y el security en un entorno multirriesgo?
4. ¿Cómo podemos asegurar la calidad y la ética profesional en la oferta de servicios y productos en GIRyPC?
5. ¿Qué desafíos enfrentan las empresas y consultores en la profesionalización y cumplimiento normativo?
6. ¿De qué manera la innovación tecnológica impacta en la GIRyPC y la prestación de servicios en el sector?
7. ¿Qué alianzas estratégicas son necesarias para fortalecer la confianza y la competitividad del sector en México?
8. ¿Cómo puede la iniciativa privada aportar al fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil y la gestión integral de riesgos?
9. ¿Qué Alianzas Publico Privadas podemos hacer en materia de GIRyPC?
MESAS DE TRABAJO Y EXPOSICIONES ESPECIALES
El Congreso contará con mesas de trabajo y exposiciones especiales, diseñadas para profundizar en las preguntas detonadoras. Estos espacios reunirán a especialistas, proveedores, autoridades y representantes empresariales para compartir experiencias, presentar innovaciones y explorar soluciones aplicadas.
Mesas de Trabajo
Consultoría y asesoría técnica en Gestión de Riesgos y Protección Civil
Análisis de la oferta de servicios de consultoría, elaboración de Programas Internos y Programas Especiales, así como estrategias de asesoría para el cumplimiento normativo.
Capacitación y formación profesional especializada
Enfoque en la formación y certificación de brigadas, desarrollo de cursos especializados, diseño de simulacros y evaluación de competencias para fortalecer capacidades operativas.
Verificación, inspección y dictámenes técnicos
Importancia de la verificación técnica, emisión de dictámenes y cumplimiento de estándares legales y de seguridad.
Servicios especiales, monitoreo y gestión de la información de riesgos
Soluciones para la elaboración de Atlas de Riesgos, sistemas de alerta temprana y gestión digital de información clave para la toma de decisiones.
Sistemas de prevención, detección y combate de incendios
Tendencias tecnológicas y retos en la instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas automáticos y manuales para la detección y supresión de incendios.
Exposiciones Especiales
Buenas prácticas y ética en la venta de servicios de consultoría especializada (“compliance”)
Principios de ética profesional, transparencia comercial y valor agregado en la prestación de servicios.
Responsabilidad legal del consultor en Gestión de Riesgos y Protección Civil
Análisis de riesgos legales, responsabilidades profesionales y marco jurídico aplicable.
Análisis de riesgos legales, responsabilidades profesionales y marco jurídico aplicable.
Integración de enfoques Safety y Security para una respuesta integral ante amenazas en los sectores público y privado.
Fortalecimiento de la divulgación de la GIRyPC para la sostenibilidad del país
Estrategias para posicionar la Gestión Integral de Riesgos y la Protección Civil como eje del desarrollo sostenible, con mecanismos efectivos de comunicación para distintos sectores.
Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Gestión de Riesgos y Protección Civil
Tendencias, aplicaciones y potencial transformador de la IA en la prevención, respuesta y análisis de riesgos.
PRECIO
- Paquete Completo
- Solo congreso
- Solo cena
$2,980.00 MXN por persona, incluye:
• Acceso a las actividades del Congreso (dos días).
• Coffe break.
• 2 desayunos.
• Cena de informe del Consejo Directivo Nacional 2023-2025.
• Kit de bienvenida.
• Presente para miembros activos del Colegio.
• Diploma de asistencia.
$1,980.00 MXN por persona, incluye:
• Acceso a las actividades del congreso (dos días).
• Coffe break.
• 2 desayunos
• Kit de bienvenida.
• Diploma de asistencia.
$1,800.00 MXN por persona, incluye:
• Cena de informe del Consejo Directivo Nacional 2023-2025.
Importante: La boletera aplica un cargo del 8.1 % por manejo de plataforma.
Si deseas evitar este cargo, puedes contactar a vía whatsapp asesor, enviar tu comprobante de transferencia y él te apoyará para seleccionar tu boleto manualmente.
Nota: El Congreso no cuenta con selección de asientos; esta opción aplica únicamente para la Cena de Informe del Consejo Directivo Nacional
HOTEL SEDE
Código de reserva: “COLEGIO MEXICANO DE PROTECCIÓN CIVIL”
Métodos de reservación, Directamente al departamento de reservaciones en los teléfonos:
Precio convenio por habitación
Superior sencilla o doble $2,660.00 MXN por noche, más impuestos.
Hoteles Alternos
Hotel Sevilla Palace
Hotel One Ciudad de México Alameda
PATROCINADORES
ALIADOS



PROGRAMA
Próximamente
PONENTES
Próximamente